sábado, 20 de abril de 2013
Korumana...! Estoy enamorado de África y de Ti.
Missão,
quinta-feira 14 de Fevereiro de 2013
Sansom me puso un mensajito para preguntarme
si hoy era festivo en Mozambique y le dije que no, al tiempo que pensaba cuánto
se ha extendido “S. Valentín o el día de los enamorados”. Para mí fue el día de
Cirilo y Metodio patrones de Europa, aunque estoy enamorado de África y de Ti
Sigo
dándole forma y fondo al archivo parroquial. Además, tuvimos la reunión con el
equipo coordinador de Liturgia de la parroquia en la que escogieron a Guida
como responsable y a Raquel como Adjunta. Me alegró mucho porque es sin duda
alguna la persona más competente que conozco en la parroquia a estos niveles.
Inkomu!
La nota original la dio la noticia de que un cocodrilo salió del río en
Xihlonini para entrar en la casa de una persona y comerse un plato de arroz que
estaba sobre una mesa. La mentalidad mágica de este pueblo navega a años luz de
la técnico-racional en la que fui educado, aunque cada día me convenzo más de
que realmente ellos ven esas cosas que nuestros ojos no pueden ver. Que esa
ceniza que se ve y que oculta una gracia que no se ve, les dé una vida nueva.
viernes, 19 de abril de 2013
Hospital de la Vila
Missão, aos 11 de Fevereiro de 2013
N. Sra.
De Lurdes
La idea de visitar a los enfermos el día de
la Virgen de Lourdes fue muy buena. Primero paramos en el Hospital de la Vila,
donde rezamos junto a la cama de una señora con un niño de unos 7 años con una
tuberculosis en estado muy avanzado y que estaba en los huesos. Y de ahí fuimos
a la Maternidad donde estaba un niño con una enfermedad muy rara de la piel
(chinas???) y otro, que parecía una bolita y con sólo unos meses y ya tenía
malaria.
Al
salir del hospital hicimos una ronda de visitas: todas y todos viejitos/as en
la extrema pobreza, pero felices por recibir una visita de un grupo de unas 15
personas. Algunos no tenían ni una estera donde sentarnos, así que rezábamos de
pie.
Inkomu!
¿Cuándo acabará esta pobreza, este dolor, tanta enfermedad, tanta hambre? Hoy
te pedimos por intercesión de María, que nos des a probar el vino bueno, el que
sale del corazón abierto y generoso y se derrama en solidaridad y justicia para
los más pobres.
domingo, 14 de abril de 2013
Un partido de fútbol
Missão,
domingo 10 de Fevereiro de 2013
Inkomu!
La misión necesita de estos buenos momentos, aunque sean dos horitas corriendo
detrás de una pelota para hacer reír a los otros. Ganamos el partido, pero mi
victoria personal fue seguir sintiéndome canario-mozambiqueño.
miércoles, 10 de abril de 2013
Aquí la gente me quiere mucho...!
Missão,
terça-feira 05 de Fevereiro de 2013
Tenía prisa porque me esperaban para la reunión
del ministerio de Pastoral Caritativo-Social de la Vila, pero quería ver
primero si Beliz estaba un poco mejor de su ojo. En el camino me encontré con
el sr. Ismael, bastante tomado y con ganas de conversar. Ismael es musulmán
pero a su manera, y me tiene por las nubes.
Comenzó
a decirme que la gente habla muy bien de mí, que me quieren mucho, que debo
seguir ayudando a la gente… Luego, pasó a un ámbito más personal: tú aquí eres
un padre para nosotros, sin embargo, tú eres mi hijo (por la edad). Y añadió:
tú estás en mi corazón, tú aquí no estás solo, estamos juntos y cualquier cosa
que necesites yo te la daré… Sin mucho preámbulo pasó a hablar de su romance
con otra anciana católica viuda, la sra. Amélia Ndava. Me daban ganas de reír
porque la explicación de lo que había pasado entre ellos era simpática, y él lo
contaba a media lengua y luego me preguntaba: ¿lo entiendes? Como si yo fuese
al que trajo la cigüeña.
Total
que no se bajaba del coche repitiendo una y otra vez las mismas cosas, hasta que
Pepita me llamó porque ya estaban para comenzar el encuentro.
Inkomu!
Mucho se ha escrito sobre el diálogo interreligioso, pero lo más hermoso es
disfrutarlo en el encuentro con un vecino pastor que no lleva máscaras ni se
esconde tras un credo.
miércoles, 3 de abril de 2013
No llegamos al corazón de esta cultura.
Missão,
sexta-feira 25 de Janeiro de 2013
Conversão de S. Paulo
Hace
unos días que Sara me llamó para pedirme que fuese a rezar en casa de una
señora que reza con nosotros en Vahla de la familia Navingo. Se lo comenté a
las Hermanas y Pepita se apuntó a acompañarme.
El viaje fue largo porque vive
dos kilómetros más acá del fin del mundo. Vahla es enorme y muy deshabitada.
Cuando por fin llegamos, la fotografía que encontramos fue esta: tres jóvenes
curanderos con sus capulanas rojas, sus collares blanco-rojos y sus pelos
embarrados. Me quedé de una pieza, no porque nunca haya visto esa imagen sino
por sentir que nuestra evangelización está “meando fuera del tiesto”. No
llegamos al corazón de esta cultura. Todos los cristianos que nos acompañaban
estaban como si cualquier cosa. No hubo reacción, ni extrañeza, ni nada que nos
indicase que algo no iba bien.
Rezamos, nos tomamos un agüita y
nos fuimos. Por la tarde, lo compartí en el equipo misionero porque me
cuestiona muchísimo mi labor misionera en Mozambique.
Inkomu! No podemos dar nada por
supuesto, por resuelto, por sabido. Con este pueblo debemos provocar el
encuentro personal contigo, una conversión profunda. Está claro que eso sólo lo
podrás hacer Tú, y nosotros somos instrumentos bastante inútiles para propiciar
que ellos tengan el mayor regalo de sus vidas: conocerte, amarte y seguirte con
todo su corazón y con toda su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)