miércoles, 30 de diciembre de 2015
Los pobres nos llevan a los más pobres...
Vila de
Sábiè, sábado 26 de Dezembro de 2015
Pocas veces voy solo a las visitas a los más
pobres, pero hoy me vi en esa tesitura y decidí ir. Tocaba ir a Goane II y
conozco la localización de cada casa, así que me atreví a hacer solito las
visitas.
Fue
un regalo para el corazón. Todos reciben felices su comida: harina, aceite,
judías, azúcar, sal y té; pero una vez más, fue la niña Joana quien más se
alegró con mi visita. La vi corriendo de lejos, desde su casa, vino como una
bala. Tiene ya unos 7 años y es portadora de una deficiencia mental. Tiene los
ojos de una niña con síndrome de down y no ha crecido desde que la conozco.
Pero su alegría es la de una madre cuando aprieta su bebé recién nacido entre
sus brazos. Desde que la cogí en brazos y la llamé por su nombre, me sonrió y
me pidió un caramelo. Menos mal que llevaba caramelos en el bolso para todos
los niños que había allí.
La vecina de Joana es una abuelita muy simpática
que me informó que hay una señora muy pobre a quienes tenemos que visitar la
próxima vez. Los pobres nos llevan a los más pobres.
Por la tarde, jugamos al
baloncesto los jóvenes de la Vila. Siempre les meto una “tremenda tupía” porque
ninguno sabe jugar, sólo quieren encestar!!
Ni bongile! Tú me pusiste los
caramelos de Joana en el bolso. Nunca llevo, aunque siempre pienso que debo
tenerlos preparados para “una emergencia”, y cuando rebusqué en el fondo allí
estaban, dos para cada niña. Se quedaron felices, y yo radiante por poder ser
como un caramelo divino en las manos de un niño.
domingo, 27 de diciembre de 2015
La cena de Navidad entre las monjas, los curas y los seminaristas...
Vila de
Sábiè, sexta-feira 25 de Dezembro de 2015
Aniversário
de Caridad e do meu primo Roberto

A
Cristina le llevé una botella de 7UP, unos duraznos, tomates, papas y
pimientos. Me pidió permiso para comerse la fruta, y se la comió con tal gusto
que di gracias a Dios. Cristina está en la misma posición desde hace meses:
sentada y desnuda. Vive sola y tiene un problema de desgaste en la columna que
le impide andar. Cuando estaba con ella me llamó Miguel Lantigua, pero pronto
se cortó la llamada.
En
casa de Odete me llevé las sonrisas de sus hijos. La mayor está en 6º de
educación primaria y la menor tiene 2 años, María, en medio hay otros cinco
hermanos. Odete debe tener 35 años y su marido la ha abandonado con toda la
prole. Ella es de Beira, natural de Marrumeu, y aquí no tiene absolutamente a
nadie. Está sola, sin familia que le pueda echar un cable. Su hija María tiene
un tumor en su brazo izquierdo, y la llevé al hospital el día 22. Me dijo Odete
que ayer por el excesivo calor estuvo llorando todo el día y quejándose de su
bracito. A ellas les llevé refrescos, manzanas, pimientos, tomates, papas, etc…
Aunque con este calor lo que agradecieron fueron los 4 litros de refresco bien
frío.
Ni
bongile! Acabamos de tener en mi casa, la cena de Navidad entre las monjas, los
curas y los seminaristas, todo en ambiente agradable, pero yo ya me había
saciado con estas dos visitas. Aquí estoy Señor para agradecerte la oportunidad
de compartir y vivir en medio de quienes sufren para poder descubrirte en medio
de ellos, en sus pesebres.
UNA LLAMADA UN REGALO
Una llamada y un regalo. Así quiero dejar en
mi corazón grabado el día de hoy. La Navidad a más de 40ºC es un reto para
cualquier persona, pero la alegría desbordante, los cantos, las danzas de
todos… nos hacen olvidarnos por un momento del calor.
Sin
embargo, hoy quiero dejar en mi “re-cuerdo” una llamada y un regalo. La llamada
fue de Sansom. Era mediodía y estaba en la Misión, me dijo que estaba libre,
que lo habían soltado hoy y que se encontraba en el cruce del Shoprite. Me dio
una gran alegría, porque sentí su voz emocionada. Hoy es Navidad: cuando
alguien se libera, y comienza un nuevo camino, es Navidad. Sansom ha pasado un
año y medio en prisión, y a su hijo más pequeño lo conoció entre rejas. Sansom
es un trasto, pero tiene un buen corazón. No tiene rumbo en su vida, pero es
servicial. Ha sido de los jóvenes que han marcado mi presencia en Sábiè para lo
bueno y para lo malo, pero no puedo dejar de alegrarme con su alegría. Me
emocionó, sentí que fue el primer parto-salida de este día de Navidad.
Durante
la eucaristía de la Vila trajeron un ofertorio solemne de aúpa. Entre todo lo
que trajeron había dos fiambreras con comida. Al final me dijeron que era para
mi cena. En ese momento me di cuenta de que yo no había previsto ninguna cena
especial para esta noche. Me emocionó, pero ¿por qué? Porque es la primera vez
que mi cena de Navidad es la comida de los más pobres. Ellos han compartido su
comida conmigo, ellos han hecho un gran esfuerzo para poder darme una cena:
arroz, carne y chamuzas. Es decir, los pobres comparten lo mejor que tienen, lo
de más valor, lo que más les cuesta, y así se sienten verdaderamente felices.
Ni bongile! Mientras cenaba,
daba gracias a Dios por su llamada en la persona de Sansom y por su comida en
la cena que me preparó Ana María. Dios sigue naciendo así de misterioso, así de
silencioso, sin casi hacerse notar. De corazón te digo: aquí estoy para ser
Navidad!!
lunes, 19 de octubre de 2015
Siento que cada paso en mi vida ha sido guiado por Aquel que hace palpitar mi corazón: el Dios de Jesús.
Vila,
segunda-feira 19 de Outubro de 2015
8º ano de
presença em Moçambique
Aniversário
da morte do Presidente Samora Moisés Machel
Acabo de re-cordar lo que significa Adsis: “estén presentes”, y creo que es
lo que me gustaría destacar de estos ocho años en Mozambique. Más allá de lo
que he podido hacer con mayor o menor acierto pastoral, lo importante es que he
estado presente. He sentido cada día como el primero y el último. Me siento proesente
en esta realidad, me siento vivo en este pueblo, y encuentro sentido a mi
presencia; y en mi presencia, la presencia de mi gente canaria-solidaria.
No
vine por gusto personal, aunque siempre soñé ser misionero en África. No escogí
este país ni este lugar, llevado por una ideología o por una filosofía de vida.
No. Siento que cada paso en mi vida ha sido guiado por Aquel que hace palpitar
mi corazón: el Dios de Jesús.
Hoy
no ha sido un día especial por la actividad realizada, sino porque he podido
re-cordar, traer al corazón, todo lo vivido en estos años. Hoy cargué agua para
llevar a la Misión, estuve con los niños y niñas de la escuelita de la Misión.
Interrumpo aquí la reflexión para subrayar algo muy hermoso. Cuando entré a
saludar a los niños algunos estaban llorando. Yo no sabía el porqué y cogí a
uno para sentarlo conmigo. Entonces les pregunté si habían estado ayer en la
peregrinación y el llanto aumentó. Doña Zelfa me dijo que lloraban los que no
habían estado presentes en Kwerhu-Kwerhu, porque los otros les estaban contando
lo bonito que fue. Me pareció tan tierno que ya organizamos una peregrinación
infantil para el jueves de la semana que viene. Eso les calmó un poco, pero las
lágrimas no pararon mientras estuve allí. Estaban casi inconsolables. Se me
rompía el corazón, aunque eran sólo 4 ó 5 los que no pudieron venir.
Siguiendo
con mi actividad del día, regresé a casa para orientar el trabajo de poner
cortinas en el complejo parroquial. Luego volví a la Misión para el almuerzo y
la siesta. Al volver, me llenó de alegría ver que tres jóvenes vinieron a
estudiar a una sala de la parroquia, dos de ellas no rezan en la iglesia
católica. Este complejo comienza a cobrar vida y a ser un buen servicio social
e pastoral.
Y
las horas fueron pasando mientras hacía pequeñas cosas pendientes aquí y allá.
Una simple presencia, nada más.
Ni
bongile! Es lo que te pido cada día, que Estés Presente en la vida de mis
amigos, de mi familia, de mis amores mozambiqueños, de los empobrecidos de la
Tierra, de los perseguidos y refugiados, de los que huyen del horror y del
hambre, de la destrucción y la muerte. Que estés presente en el corazón de cada
ser humano: de los buenos para que nunca se cansen de serlo; y de los malos
para que rompan la cadena de muerte, de egoísmo y odio que mata la humanidad.
Que Estés Presente no de forma pasiva, sino activa, creativa, dinámica, amante,
misericordiosa, libre, sanadora, entusiasmante, alegre, revolucionaria!!!
jueves, 19 de febrero de 2015
Nunca dejes de alumbrar nuestras celdas, nuestra iglesia, nuestra humanidad.
Missão,
quarta-feira 24 de Dezembro de 2014
Natal

No
pude ver a Sansom ni a los restantes presos. El calor era insoportable y por
ser 24 de diciembre, la fila para visitar a los familiares era interminable.
Así que hablé con los guardas y les di los alimentos que tenían que distribuir
entre los 8 presos de Sábiè.
Al
pasar por el Tribunal la escribana me dijo que “hasta marzo nada”. Parece que los meses de enero y febrero
tienen trabajo interno, aunque también me dio la buena noticia de que ya se
había comunicado a Bananalândia su obligación de pagar los 430.000mt.
Como
en la Sábiè no hay luz pasé por la EDM de Moamba y la fila era interminable.
Esperando me llamó Yolanda para hacerme una propuesta de colaboración con la
parroquia. Estuvimos hablando un rato y, como siempre, quedé impresionado por
su fe y su gran amor. Después de casi una hora perdida, resultó que el código
que me dieron de Ligongolo era incorrecto. Así que me vine sin nada.

La
eucaristía de la Vila de Sábiè la celebramos sin luz en la capilla por un
problema eléctrico. Y lo mismo le pasó a Paco en Ligongolo por falta de
credilec. Sin embargo, con linternas pudimos defendernos contra la oscuridad.

Ni
bongile! Tú eres nuestra Luz, a veces eres una tímida luz de vela, otras una
linterna, otras veces un bombillo o un fluorescente, pero casi siempre eres
Sol, que incluso en la oscuridad de la noche, eres capaz de regalarnos la Luz
de la Luna y de las estrellas. Nunca dejes de alumbrar nuestras celdas, nuestra
iglesia, nuestra humanidad.
domingo, 15 de febrero de 2015
Eucaristía y desayuno “con diamantes”
Missão,
terça-feira 23 de Dezembro de 2014
Recelebración de cumpleaños con celebración
de la eucaristía y desayuno “con diamantes” en casa de las Hermanas. No todos
los días podemos comer arepas, así que aprovechamos su generosidad para darnos
un buen atracón. Y para darle un toque especial, vela y tarta de chocolate.
Fantástico.
Dos
cosas me impresionaron hoy fuertemente: la primera, ver el estado de salud de
vovó Adelina Chivurri, una vez más al borde de la muerte y con un sufrimiento
atroz; la segunda, ver a la madre de Zaida tirada en un camino como muerta, y
es que estaba tan borracha que se cayó y se quedó en medio del camino. Nos
asustamos pensando que estaba muerta, y cuando se levantó se echó a llorar,
pero todavía en un muy cerca del estado de “coma etílico”.

Ni
bongile! Recuerdo muy bien a vovó Adelina corriendo detrás de las vacas,
siempre tan incansable y trabajadora, con aquella sonrisa que cautivaba el
corazón de cualquiera. Tiene una sonrisa tierna y agradecida. Tú sabrás Señor,
pero creo que ella está dispuesta a volver a nacer a la Vida, a dar el salto confiado
que nos plenifica en el Amor.
sábado, 14 de febrero de 2015
Inauguración de la capilla de Santa Margarita María Alacoque de Vahla.
Missão,
domingo 21 de Dezembro de 2014
Estoy con el buen sabor de boca de la
inauguración de la capilla de Santa Margarita María Alacoque de Vahla. Fue una
gran fiesta, como sólo aquí saben hacer. Una misa tranquila, sin tiempo, y con
tantos agradecimientos al final como cantos en la eucaristía. Es un pueblo agradecido
y que sabe agradecer. Nos preguntaron por las Hermanas porque les extrañó no
verlas allí. La capilla quedó coqueta, pero pequeña para el aforo de este día
tan grande, así que la misa se celebró bajo el árbol, un “cañueiro” precioso y que da una sombra muy buena y fresca. Al
terminar, comenzó el almuerzo al que no le faltó nada. Y para rematar los
cantos y bailes que son la explosión final de alegría de este pueblo
agradecido.
Vino
el Pe. Agostinho, un sacramentino de Magude que es psicólogo, y también un
hermano de su congregación natural de Cabo Delgado. La familia de Dª Marta
Moaiana estaba en peso, incluso algunos vinieron de Cabo Delgado y otros de
Sudáfrica; además, había personas de la Vila de Sábiè, de la Misión, de
Korumana…

Ni
bongile! Qué hermoso es tu templo Señor, que es tu pueblo, la gente sencilla y
pobre que comparte la alegría de sentirte cerca. Tu templo no es de piedra,
sino que tiene un corazón de madre y padre, un corazón de carne que late al son
de batuques y danza makwaya. Nuestra contribución pasó casi desapercibida, de
lo cual me alegro porque así se ve que este pueblo está empeñado en su propia
mejoría.
Ni
bongile swinene ngopfu! Por el testimonio de Raquel que me ha dejado desarmado
una vez más. Testimonios como este me ayudan a cuestionarme mi manera de ser
misionero en Mozambique, porque no paramos de calcular, de hacer presupuestos,
de organizar, y no nos dejamos sorprender por Ti, que apareces como un “menino da rua” sucio, enfermo, pequeño…
para decirnos ACÓGEME que Soy Yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)