Missão, sábado 21 de Dezembro de 2013
jueves, 23 de enero de 2014
Unas manos dispuestas a servir, a bendecir, a abrazar, a ayudar, a acariciar, a saludar, a trabajar…
Missão, sábado 21 de Dezembro de 2013
En
esta ordenación el momento más emocionante para mí, fue cuando mostraron las
manos ungidas con el Crisma a toda la Asamblea. Disfrutamos todos y todas al
ver cómo mostraban unas manos dispuestas a servir, a bendecir, a abrazar, a
ayudar, a acariciar, a saludar, a trabajar… en nombre del Buen Dios.
Una
parte de la familia del Pe. Catema es de
Swazilândia, y vinieron vestidos a la forma tradicional con capulanas y pieles.
Un hermoso brillo de africanidad dentro del Rito romano.
Ni
khensile! El jefe del grupo Swazi durante la comida nos brindó danzas del
Reino, y para acabar, quitándose la capulana que le cubría su pecho, nos mostró
su inmensa barriga como testimonio de que se lo habían pasado muy bien, porque
había comido y bebido a gusto. La carcajada fue unánime.
lunes, 20 de enero de 2014
Voluntad de poder evangelizar esta cultura.
Missão,
sábado 14 de Dezembro de 2013
S. João
da Cruz
El otro día Paco me contó que
Sansom le echó un “rezao” sobre el amor a una madre. Le dijo que le estaba
construyendo una casa a su madre, porque un hijo debe cuidar a su madre, y
blablablá… Al final resultó que estaba construyendo una casa a su segunda mujer
en casa de su madre.
Dejó embarazada a una jovencita
de 15 años y los padres de la niña se la trajeron a casa de su madre. Ahora
vivirá en el “lar”, que es lo que se hace cuando un hombre deja a una de sus
mujeres en casa de su madre. Es decir, obliga a esta niña a vivir con su
suegra, con lo cual tendrá que ir a coger agua, leña y todo lo demás para su
suegra, porque su marido Sansom tiene a su mujer que le hace esos trabajos.
Ella se quedará como empleada de su suegra. Muy triste.
Total que por eso le está construyendo una
casa. Y no mintió, porque esa casa será propiedad de la madre de Sansom, aunque
ahí viva su segunda mujer.
Ni khensile! Aunque es de esos
días en que no sé por qué dar gracias. Es muy difícil para mí entender estos
elementos culturales, y sólo soy capaz de convivir con ellos, pero con la firme
voluntad de poder evangelizar esta cultura.
domingo, 12 de enero de 2014
Sr. Gueveia
Missão,
sexta-feira 13 de Dezembro de 2013
Sta. Lúzia

Un
amigo me envió dinero para el Sr. Gueveia, así que decidí hacer algunas fotos a
su casa y a él, para que la solidaridad tomase rostro concreto. En principio
había pensado comprar unas cabritas, pero como mandó mucho dinero también hemos
decidido hacerles una nueva casa.
Los seminaristas Gildo y Isac
acabaron diciendo que la pobreza no quita la alegría y la felicidad. Estaban
impactados por la alegría de esta gente.
Por la noche publiqué las fotos
que saqué, y menos mal que no seguí sacando fotos al Sr. Salomone Mathusse o a
Dª Sara, porque podría herir tanto dolor. Para muestra un botón. El que tenga
ojos para ver que vea… con los ojos de Dios.
Ni khensile! Mi amigo tuvo oídos
para oír el clamor y el sufrimiento de este pueblo, y supo poner justicia a
tanto dolor. Estoy seguro de que hoy muchas personas han sentido lo mismo que
Tú sientes cada día cuando al despertar el mundo ves que todo sigue igual. Santa Lucía, danos ojos y luz para ver.
martes, 7 de enero de 2014
Tuvimos, tuvimos...
Missão, terça-feira 10
de Dezembro de 2013
A las 5 me levantó de la cama Sansom llamando
a la puerta. Mi gata había caído en una ingeniosa trampa del Sr. Ngovene y
había que liberarla. Estaba atrapada en la puerta de entrada a los cercaos’, en
un artilugio pensado para ratas de campo o conejos. Estaba muy nerviosa.
Tuvimos
la entrega de leche, cereales y productos de alimentación a las madres del
proyecto de Mujer y VIH. Así que estuvieron por la Misión Pepita y Aurora para
supervisar el trabajo de las APES. Fui también a ver si de hecho acabaron las
obras de esta fase de la casa parroquial, y tan sólo faltan algunos detalles.
Me traje a los seminaristas que estuvieron visitando familias de la Vila.
Hoy
fue el funeral de Estado por Madiba, Nelson Mandela. Me alegré de no ir, aunque
en realidad no fui porque no me han entregado el DIRE. Me pareció todo un
espectáculo donde nadie podía faltar, una procesión de dictadores, jefes de
Estado corruptos, etc… Le agradeceré su contribución a la humanidad desde un
país vecino.
Para
acabar tuvimos, Paco y yo, la reunión con el pueblo de Korumana para tratar el
asunto de la Escuelita Comunitaria. Hubo una sana participación, aunque creemos
que la lluvia espantó a la gente. El sábado se volverán a reunir para ver los
asuntos fundamentales.
Ni
khensile! También me levantó de la siesta vovó Joana para darme xima. Siempre
tiene esos detalles tan “inoportunos”, pero que agradezco de corazón.
miércoles, 1 de enero de 2014
Es el tiempo del hambre
Missão, sábado 07 de
Dezembro de 2013
Aniversários de Fátima
Vega, Ambrosio Abeso, Gustavo Tejera, Matías
La
tarde fue algo más movida. Bajé para ver los ensayos y luego vino el camión con
el cargamento de alimentos para el Proyecto de Mujer y VIH. Estaremos
repartiendo durante varios meses, lo cual me alegra mucho, porque ahora es el
tiempo del hambre. La comida ya se acabó y comienzan a plantar, pero no habrá
millo hasta dentro de algún tiempo. Es decir, si no acabamos con el hambre, por
lo menos lo combatiremos.
Al
terminar, estuve con Manuel, el hijo de Zura. Tan chiquitito, porque sólo tiene
un año y medio, y lo bien que jugaba al fútbol. Le regalé la pelota porque el
camión la reventó al pasar. Se fue feliz, dando pataditas.
Ni
khensile! Ayer me quedé preocupado con el seminarista Hermenegildo porque no
habla ni una palabra de changana, y él es machangana. Ni lo habla ni lo lee.
Hoy en los ensayos también se evidenció esa laguna. Me preocupa porque para ser
cura mozambiqueño tendrá que aprender y su timidez le impide avanzar. Dale
fuerzas para entrar en la lengua de sus antepasados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)