
sábado, 22 de febrero de 2014
Tú lo haces todo nuevo...
Missão,
sábado 4 de Janeiro de 2014
1º Aniversário do Quizito Mukhonto

Matukwanyana
estaba llena de hermosos niños y niñas, y en Mavungwana tenemos una pequeña
comunidad con problemas. A la primera mujer de Alcino se le olvidó traer la
llave del Puesto de Salud y en vez de celebrar la eucaristía, celebramos la
Palabra de Dios.
Después
de la siesta continué con el trabajo del comentario a la Parábola del Buen
Samaritano, y para rematar una tarde estupenda nos dimos un paseo por la
Misión.
Ni
khensile! De paseo por la Misión nos encontramos al Sr. Vasco y charlamos con
él hasta que se separaron nuestros caminos. El atardecer era un sueño, la
vegetación está llegando a su máximo de hermosura. Mientras caminábamos
hablábamos de todo un poco, y fue ahí cuando sentí que Tú lo haces todo nuevo:
nos parece estar en un lugar conocido, pero todo ha cambiado (la tierra que
pisábamos se la llevó el agua), la vegetación es totalmente nueva, el aire es
nuevo, los pajaritos y bichos son otros, ni siquiera estamos en el mismo lugar
porque la tierra se mueve continuamente… y nosotros tampoco somos los mismos.
Tú nos lo das cada día todo nuevo y renovado para que no vivamos en la
monotonía sino en la Creación.
viernes, 21 de febrero de 2014
Ayudas inmediatas que puedan calmar el hambre de este pueblo
Missão,
sexta-feira 03 de Janeiro de 2014
Aniversário
do meu padrinho Chencho Rodríguez Socorro
Escuchando
las noticias con Julio y Caetano nos enteramos de que más de 2000 personas de
Gorongosa se refugian en la Sede del Distrito, porque “hombres armados de la
RENAMO” los expulsaron de sus casas con amenazas de muerte. Unos minutos antes
recibimos un mensaje de Homoine (Inhambane) diciendo que la RENAMO ha entrado
en el Distrito y la gente está yendo a refugiarse a la sede.
Ni
khensile! Estamos pensando que quizá merezca la pena solicitar una pequeña
subvención para ayudas inmediatas que puedan calmar el hambre de este pueblo
durante la próxima Navidad. Tenemos que dejarnos conmover por este pueblo que
son como un grito a nuestra conciencia de barrigas llenas.
domingo, 9 de febrero de 2014
Es apasionante leer y reflexionar sobre lo que uno vive...
Missão,
quinta-feira 26 de Dezembro de 2013
Martírio de Sto. Estêvão
En
lo que Paco, Gildo e Isac fueron a descubrir Gavaza, yo me quedé reflexionando
sobre el mundo de la salud y la enfermedad. Es apasionante leer y reflexionar
sobre lo que uno vive. Qué diferente es estudiar cuando en la vida sólo se ha
sido estudiante, a estudiar cuando ya se tiene un recorrido vital. El estudio
ahora se convierte en una mirada sobre lo vivido, sobre la vida misma, y parece
darle a esa vida un nuevo ardor.
Estoy
releyendo y comentando los apuntes de Toña, y disfruto en cada párrafo porque
veo sus implicaciones, sus escondites, sus perspectivas, sus horizontes. Siento
que esta asignatura me ayudará mucho en el trabajo pastoral de acompañamiento a
enfermos y a los proyectos de salud.
En
Korumana no tuvimos mucho éxito. Habíamos quedado con la gente para reunirnos
hoy, pero sólo vinieron 6 madres, así que volvimos a suspender la reunión.
Abriremos la Escuelita Comunitaria, pero sabiendo que en Korumana encontraremos
mucha apatía para comprometerse más allá de enviar a sus hijos a la Escuelita.
Le dije a Paco que la actitud de la gente de Korumana me deprime.
Y
cuando ya pensaba que el día se había acabado (22.00h) oigo una voz: Pe.
Manuel… Pe. Manuel! Me llamaban porque a una joven vecina de la familia
Chavango le mordió una cobra. Inmediatamente me vestí y la llevé al Hospital de
la Vila donde le pusieron el antídoto (Urbasón?). Me impresionó ver la
separación entre los orificios de la mordedura en su pie, que mostraban que era
una cobra grande.
Ni
khensile! Gracias a que todos los proyectos son en sí mismos entusiasmantes, y
gracias a que uno está aquí por Ti y no por la respuesta exitosa a nuestros
proyectos. Seguimos a un “fracasado”, es decir, a alguien que sacrificó su
fama, su prestigio, su poder, su vida… por darse incondicionalmente sin buscar
aplausos, ni multitudes, ni premios. Tú único éxito fue amar al más pobre hasta
dar la vida por él.
domingo, 2 de febrero de 2014
Dos kilos de azúcar y dos litros de aceite
Missão,
segunda-feira 23 de Dezembro de 2013
Después
de los saludos le entregamos dos kilos de azúcar y dos litros de aceite. Hoy
visitamos a casi 20 familias pobres de Mahungo-Ligongolo entregando este regalo
de Navidad. Alberto lo agradeció en el alma y me enseñó sus zapatos totalmente
gastados del uso. Todo el talón estaba al aire libre. Me quité un zapato e
intenté ponérselo, pero sus pies están hinchados y no le entraban. Acabé
dándole mis calcetines. Esta fue la primera visita.
Describirlas
todas sería casi imposible: la abuelita Sara arrastrándose entre las piedras
para arrancar las malas hierbas; una joven con síndrome de Down con sus tres
hijitos bañados en suciedad y podredumbre; Paulina Djeje borracha como una cuba
bailando y dando saltos de alegría cuando le entregamos el azúcar y el aceite;
Williamo Hlahla ciego pero lleno de luz, sin camisa por el calor, solito y
sentado en su pallotita… y así una familia tras otra.
Ni
khensile! Cada vez que visito a las familias de Mahungo vengo depresivo. No
puedo evitar que me deprima tanta pobreza. Tengo dolor de cabeza y me voy a
acostar rápido, porque ni la ducha me quitó la insolación. Sin embargo,
agradezco de corazón la solidaridad de tantas personas que este año han
aliviado un poco el sufrimiento de los más pobres.
sábado, 1 de febrero de 2014
La esperanza de un mundo mejor
Missão,
domingo 22 de Dezembro de 2013
42º
Aniversário de Vida

En
la acción de gracias de la misa de la Misión bailé y di gracias a Dios, a mi
comunidad, a mi familia y amigos, a la Vida… y me habían preparado un mensaje
de felicitación que acabaron lanzándome pétalos de flores. Repartí caramelos para
todos.
Luego
vino el almuerzo con el equipo misionero y los seminaristas. Tuve regalos de mi
familia, de amigos y amigas, del equipo misionero con quienes soplé la vela de
la esperanza de un mundo mejor.
Recibí
llamadas, mensajes y correos de felicitación. Incluso, cuando mi hermana me
llamó se estaba cantando El Gordo de Navidad. Un año más, el Gordo fui yo,
Irenela, el seminarista Nélio…
Ni
khensile! ¿Cómo agradecer el don de la Vida? ¿Cómo dar gracias por lo más importante? Tendría que agradecer a cada
persona que en la historia amó hasta que mis padres amándose me dieron vida, y
luego continuar por cada persona que encontré en la vida y que me dieron más
vida. Y no puedo olvidar a aquellos que siguen cuidando nuestras vidas desde
quien es La Vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)