miércoles, 27 de febrero de 2013
Sobrepasamos los 40ºC
Missão,
domingo 30 de Dezembro de 2012
Estoy permanentemente bañado en sudor. Es una
sensación horrorosa eso de llevar la camisa pegada al cuerpo, pero es una de
las cosas de África. Hoy sobrepasamos los 40ºC y no asoma la lluvia. A las
5.30h le llevé a los albañiles un refresco de 2 litros que se bebieron de una,
porque si yo estaba bañado en sudor, ellos nadaban en él.
Descansé
un poco y me fui a buscar agua con Sansom. Saludamos a las Hermanas que nos
dieron un postre de limón bien fresquito y después de descargar el agua el
casa, contemplé una bonita puesta de sol.
Inkomu!
Con tanto calor es difícil querer hacer algo cuando ya estoy en casa. Desde las
6.00h hasta las 20.00h estuve activo, pero ahí me desconecté. Gracias por estos
niños que tanto nos hicieron reír mostrando una imagen tan linda de la Sagrada
Familia.
viernes, 22 de febrero de 2013
Gracias a Dios por aquel simple gesto...
Missão,
terça-feira 25 de Dezembro de 2012
Natal
Aniversário
de Caridad e do meu primo Roberto
Sin lugar a dudas los pobres saben hacer de
su pobreza una inmensa riqueza, y de manera simple nos enseñan a compartir lo
poco para que milagrosamente se convierta en mucho. Ocurrió en Inkomanine.
Al
terminar la misa me dijeron que si me podía quedar un ratito para celebrar la
Navidad. Trajeron una botella de Coca-Cola, 4 trozos de un queque y un vaso.
Todo lo pusieron encima de la mesa del altar y allí milagrosamente se
multiplicó. Primero me sirvieron a mí, y cuando yo acabé todos comieron y
bebieron del mismo vaso y de los mismos trozos que se fueron partiendo y
repartiendo.
Estaba
cansado mientras observaba la escena envuelta de alegría y bromas del tipo:
“Teníamos una vaca preparada para esta fiesta, pero se nos escapó”. No pararon
de cantar y reír. Todos nos fuimos contentos. Me detuve a contemplar y dar
gracias a Dios por aquel simple gesto. Quizá nunca una Coca-Cola me supo tan
bien.
Inkomu!
Los milagros se repiten. También en Ligongolo hicieron una ofrenda solemne y
trajeron batatas, calabazas y cebollas por mi cumpleaños, y además el sr.
Mahlaule contó una historia “Wa ku ringana, wa ku ringana…” donde a su manera
contó la historia de mi vida y cómo Dios me trajo a Mozambique. Parecía como si
Tú se la hubiese soplado al oído. Inkomu swinene por estas señales
imperceptibles de tu Presencia amorosa!
Son
las 00:50h y no consigo quedarme dormido. Tuve la suerte de poder llevar a una
recién nacida al hospital. Cuando ya estaba dormido me llamó Atália para
decirme que la esposa de Beliz estaba de parto y que no aguantaba los dolores,
y que la encontró en el mato. Salí rápidamente pero cuando llegué la niñita
nació y comenzó a llorar. Nació al aire libre, detrás de la pallota de Atália,
y rápidamente me la trajo recién-nacida y cubierta de sangre, como si el padre
fuese yo. Tan oscuro estaba que ni siquiera supimos en ese momento si era niño
o niña.
En
cuanto su madre se pudo poner en pie, nos fuimos al hospital. La mamá perdía
todavía sangre y manchó mucho, sólo que como íbamos en el Land Cruiser, ella
misma lo limpió con unas capulanas.
Beliz
quiere que le ponga el nombre a la niña. Si insiste le diré que su nombre es
María, porque ¿qué otro nombre podría tener una niña que nace el 25 de
diciembre? ¿Salvadora, Jesusa, Crista? Me quedo con María. Aunque le daré a
escoger entre María y Natividad.
Inkomu!
Ya ni siquiera naces en una pallota, sino fuera de ella. Nos sorprendes en
medio de la noche con nombre de niña. Ahora estoy desvelado y cansado sólo de
pensar que mañana-hoy iré a Maputo.
miércoles, 20 de febrero de 2013
La Navidad de los pobres...
Hoy me reía pensando que cura pasará el 24 de
diciembre de 2012 cargando con pala dos camiones de arena; o que cura fue a
buscar mil litros de agua al río; o que cura fue a buscar 500 ladrillos en su
coche; o que cura estuvo a mediodía llenando de agua el tanque de su casa con
bidones de 20 litros. Todo esto para construir unas letrinas y cuartos de baño.
Hoy es Navidad, pero la Navidad de los pobres es trabajo.
Desde
las 5.30h todos los vecinos de la Misión vinieron a arrancar yerbas alrededor
de la capilla, y yo salí para darles un trocito de queque a más de 60 personas
que estaban limpiando las malas yerbas. Es una imagen hermosa ver como todos a
una están limpiando por fuera y por dentro la capilla, como quien prepara un
pesebre.
La
nota simpática o simbólica de esta Noche Santa la dio el bebé de Korumana a
quien hicieron el besa-pies. Como hay muchos bebés siempre escogemos al
chiquitín para el tradicional gesto de la adoración. Como no había ninguno
pequeñito, una abuela fue a buscar a su nieto. La cuestión es que su nieto es
hijo de musulmanes, y posiblemente él lo será de mayor. Este año en Korumana
hicimos una adoración a Dios-Niño porque Tú no mira razas, ni religión, ni
cultura, ni lengua… te encarnas y eres el motivo de nuestra alegría.
Inkomu!
Vienes callando, siempre atento a lo pequeño que crece, a los signos de vida, a
la alegría incontenida. Vienes trabajando con esperanza, y construyendo con
amor. Vienes naciendo desde dentro y haciendo surgir la vida sin que nos demos
cuenta de tu hermosa presencia.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Se me amontonan los sentimientos...
Acaba hoy la historia de unos zapatos. Se me
amontonan los sentimientos porque del sr. Venâncio aprendí mucho. Era constante
y perseverante, con una vida absolutamente monótona y rutinaria: cada día,
desde muy temprano, salí a barrer las calles. Pasó varios años barriendo la
Misión y luego se fue a la Villa.
La
última vez que lo saludé, le di un pan que compré en Inkomanine. Y la última
vez que lo vi, estaba sentado descansado bajo este sol abrasador. Siempre
sucio, siempre solitario, siempre trabajando sin pedir nada.
Su
familia, pobre de solemnidad, vino a pedirme que trajésemos su cuerpo para su
casa. Fuimos a la Villa y lo trajimos envuelto en una manta, porque no tienen
ni para un simple cajón de pitones. Mañana tendremos su entierro a las 10h.
Inkomu!
De ti Venâncio aprendí la perseverancia, la simplicidad de vida, la honestidad,
el amor al trabajo, la vida rutinaria de Nazaret, el silencio y la soledad, y
el agradecimiento… Te echaremos de menos. Ahora imagino que Padre Dios te
tendrá preparados unos zapatos nuevos, para tu nueva vida, y con ellos andarás
sin cansarte. Te pondrá unas sandalias en los pies, un manto y un anillo, y te
cubrirá de besos, y te preparará una fiesta porque has vuelto a tu Hogar.
martes, 5 de febrero de 2013
Lo de las letrinas será un éxito seguro
Santa
Bárbara (Máguez)
Faleceu o
pe. Manuel Catonda,
sdb
Casi
sin esperarlos, llegaron los seminaristas. Ha sido un día “Full” a todos los
niveles. Por un lado, comenzamos las obras de las letrinas de la Misión y por
otro la llegada de Chibobochila y Feijão.
Con
los obreros me pasé toda la mañana trayendo bloques, arena, cemento, material
de obras, para que pudiesen comenzar sus trabajos. Pero la sorpresa me la llevé
con los seminaristas porque no me avisaron de que venían. Además, cuando los
llamé y me dijeron que esperarían en la parada de la Misión. El calor está
agobiante y aún así no me hicieron caso y se vinieron a pie, mientras yo los
esperaba donde habíamos quedado.
Tienen
cara de despistados.
Lo
de las letrinas será un éxito seguro. Ya hoy las personas comenzaron a
colaborar, y por supuesto también los propios seminaristas.
Inkomu!
Vivir con otras personas y especialmente con jóvenes, es algo que agota pero da
mucha alegría. Ahora todo son proyectos que andan bien, ahora la vida me sonríe
y sé que tengo que disfrutar de este tiempo de bendición y trabajo. Gracias
Señor por estos dos nuevos amigos, y por estos proyectos que van haciendo
realidad tu sueño para los pobres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)