miércoles, 30 de octubre de 2013
Rezar en silencio
Missão, segunda-feira
07 de Outubro de 2013
Virgem do Rosário
1990, Seminário
Diocesano de Canárias
La hermosura y la sencillez de un pueblo
pasan por dar a una Virgen el nombre del canto de un pájaro: Kwerhu-kwerhu. “Nossa Senhora de
Kwerhu-kwerhu” será nuestro pequeño santuario de la Parroquia de San
Antonio de Sábiè. Hoy hicieron las limpiezas del lugar escogido: una antigua
casota para la moto-bomba de la Misión.
El
lugar es precioso. Está junto al río, entre árboles y con una gran explanada
enfrente. Será un lugar ideal para rezar en silencio, oyendo el canto de las
aves, y el mecer del viento entre las cañas y los árboles.
Ni
khensile! Pasé todo el día sin luz, 24h de reloj, pero en este silencio se
aprovecha mucho. Cuando llegó Paco de ver el estado de los Puestos de Salud,
unos niños y niñas se acercaron a saludar –entre ellas estaba la niña que fue
violada- y les di tortillas de carnaval. Cuando se relamían de gusto sentí un
vuelco en mi corazón, y di gracias a mi madre que fue quien me hizo gustar este
dulce y quien representa para mí la imagen más hermosa de María, la que silba
como los pájaros junto al río de la Vida.
domingo, 27 de octubre de 2013
Me alegra ver cómo se alegran...
Missão, domingo 06 de
Outubro de 2013
Después
del almuerzo, para el que preparé unas estupendas tortillas de carnaval,
volvimos a Korumana para el entierro de Ranito Américo Muzoda. El padre estaba
literalmente “hecho polvo”, su madre derrumbada y su mujer llorando en estado
de shock. Fue un entierro multitudinario. Creo que era un joven querido en la
zona.
Según
contaron en los avisos del cementerio, comenzó a sentirse mal el día 30 de
Septiembre y fue al curandero en Mutetenene. También fue al hospital de
Korumana, pero nada. Y acabó por “perder la vida” en lo que pareció un desmayo
ayer al mediodía.
Poco
después de regresar a casa se fue la luz, a eso de las 5 de la tarde. Recé, me
duché y di el día por acabado.
Ni
khensile! ¡Qué falta nos hace la luz eléctrica! Dependemos tanto de la energía
eléctrica que condiciona toda nuestra vida. Por ejemplo, sin luz no podemos
bombear el agua para el tanque, así que nos podemos quedar sin agua en casa. No
podemos cargar el móvil, el ordenador, ni abrir el congelador para que no
pierda esa cámara de frío que se mantiene mientras está cerrada… y así
sucesivamente. ¡Danos tu Luz Señor! Porque sin tu Luz el mundo vive a oscuras,
y no vemos que nuestros hermanos pasan hambre o sed. Sin tu Luz perdemos el
camino de la Justicia, y comienzan las guerras que nos roban la paz. Sin tu Luz
Señor, la familia de Ranito perderá toda esperanza, el sentido de la vida, la
fuerza para caminar.
viernes, 25 de octubre de 2013
Dia da Paz em Moçambique...
Missão, sexta-feira 04
de Outubro de 2013
S. Francisco de Assis
Dia da Paz em
Moçambique, 1992
Llegaron
a casa de las Hermanas a eso de las 11.00h y aquí cerca de las 12.00h.
Compartimos nuestra experiencia como curas diocesanos misioneros. Creo que fue
rico para todos. Nosotros nos aprovechamos de su frescura y ellos de nuestras
canas (o mejor aún, de nuestras calvas). Llevo muy poco tiempo en Mozambique pero
me siento viejo, me parece que cada año en Mozambique me cuentan como 5 en las
islas. También es verdad que he llegado a una edad donde las decisiones ya
están tomadas, y quizá la vida se haga algo más pesada. Soy más consciente de
mis limitaciones y pecados, y me siento un poco más débil para cambiar. Mis
huesos ya no están tan engrasados como antaño cuando me pasaba la tarde entera
jugando al baloncesto. Recuerdo un día en que en una tarde hice un agujero en
la suela de unos zapatos deportivos que estrenaba ese mismo día. Ese tiempo ya
pasó. Ahora los zapatos me duran años.
Ni
khensile! Por este día compartido, por esta ilusión inyectada, por estos sueños
compartidos. Danos Señor seminaristas capaces de discernir tu Voluntad, jóvenes
sinceros de corazón que busquen tu Amor para entregarse a Ti de manos abiertas.
Y danos Paz que nazca de la justicia, para que en Eritrea y Somalia no tengan
que morir mientras huyen del hambre y el horror a camino de Lampedussa.
sábado, 19 de octubre de 2013
Que encuentres...
Missão, quarta-feira 11 de Setembro de 2013
...Rodrigo
se fue.
Acabábamos de dejar a Rodrigo en el aeropuerto. La despedida llevó lágrimas del corazón. Una despedida de “hombres duros” que no muestran sus sentimientos más profundos, que por instinto se defienden de la “debilidad” porque quieren proteger “la manada”. Pero que en el fondo sienten latir su corazón más acelerado que otros días, y la sangre correr más caliente que otros amaneceres. En fin, cosas de hombres que quizá algún día cambien o no.
Acabábamos de dejar a Rodrigo en el aeropuerto. La despedida llevó lágrimas del corazón. Una despedida de “hombres duros” que no muestran sus sentimientos más profundos, que por instinto se defienden de la “debilidad” porque quieren proteger “la manada”. Pero que en el fondo sienten latir su corazón más acelerado que otros días, y la sangre correr más caliente que otros amaneceres. En fin, cosas de hombres que quizá algún día cambien o no.
Ni khensile! Rodrigo por darme la oportunidad de compartir este cachito de Cielo contigo. Gracias por venir, gracias por tu alegría, gracias por tu testimonio de entrega generosa, gracias por todo lo bueno que has sembrado. Tu camino continúa y ahora te esperan otros retos, otras fronteras, otros sueños… Que Dios te bendiga y te conceda el anhelo más profundo de tu corazón. Que encuentres la felicidad en el camino, y la compartas; que encuentres la alegría y hagas fiesta con otros; que encuentres el amor y lo multipliques. ¡Dios te bendiga CABEZUDO (mi niño lindo)!
jueves, 17 de octubre de 2013
Tener un compañero en casa!
Missão, sábado 7 de Setembro de 2013
Y
luego llegó un Fiestón del carajo. Le prepararon en la Vila una fiesta de
despedida a Rodrigo, con todo tipo de actuaciones, de bailes, teatros, cantos y
mucha diversión. Llegamos a las tres y media, y acabamos a eso de las siete de
la tarde tomando un zumo y unas galletas.
Ni
khensile! Este pueblo es muy agradecido. La alegría que muestran a la hora de
agradecer rebasa todos los límites, porque agradecen lo pequeño. Rodrigo lleva
con ellos dos meses, y por sus manos han pasado muchos niños y viejitas,
jóvenes y adultos aquejados de diferentes enfermedades, pero todos han sido
tratados con cariño. Eso es lo que agradecen, el cariño de Rodrigo a cada
persona. Nunca lo olvidarán, rezarán por él y por su familia, le pedirán que
vuelva de vacaciones, y lo llevarán siempre en su corazón de pueblo agradecido.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Testimonio por el día del Domund "por Manolín"
Testimonio
por el día del Domund – Seis años de presencia en África
Cantando
y bailando comenzamos la misa del domingo. La alegría desborda cada corazón. No
cabe ni un alfiler en nuestra capilla de cañas y chapas. Todos quieren celebrar,
cantar, reír, escuchar, y rezar al Dios de la Vida. Puedo contar 50 niñas y
niños sentaditos en las esteras sin resollar. Les sonrío y me miran
preguntándose por mi alegría. No saben que los amo con locura, que daría la
vida por cada uno de ellos. No saben por qué fui llamado a dar mis mejores años
en este rinconcito del mundo. Voy descubriendo un Mozambique niño, lleno de
esperanzas y de sueños, de día y de noche.
Paco,
Aurora, Pepita, Pilar, Cariely y quien escribe, formamos el equipo misionero. Nos
vemos con mucha frecuencia. Programamos y trabajamos juntos. También celebramos
los cumpleaños, comemos juntos los domingos, celebramos la eucaristía y
rezamos. Compartimos el pan y la vida, el agua –porque ellas tienen pozo- y los
dolores. Fracasamos a veces y otras veces damos en el clavo. Estamos dedicados
y dedicadas a este pueblo, a su evangelización, a su alfabetización, a su
salud. Voy descubriendo un Mozambique misionero, donde cada cual aporta sus
dones para trabajar en equipo, como comunidad, como Iglesia… de día y de noche.
Alia
Rachel tiene tres hijas. Una de ellas, con sólo tres añitos fue violada la
semana pasada por un vecino. Sangró, le tuvieron que poner puntos, dejó de
hablar y no podía andar. Ya está mejor. Al agresor lo detuvieron y esposado se
“escapó” de la prisión por el techo. Todos los amigos y vecinos estamos unidos
por el dolor. Voy descubriendo un Mozambique familia, lleno de sangre y sudor,
de día y de noche.
Doy
gracias a Dios por el envío misionero que me trajo a la orilla de este río, de
este caudal de alegría y vida. Doy gracias a Dios con ustedes y por ustedes, mi
Iglesia Diocesana de Canarias, que me parieron, me ayudaron a crecer y madurar,
y me lanzaron a otras tierras con la cruz como bastón y el evangelio como regalo
para África. Voy descubriendo que Mozambique está llamándonos, que la voz de
los pobres es voz de Dios y nos pide radicalidad y entrega, de día y de noche.
NOTA: No sé si
llega a tiempo el artículo, pero quería compartir mi experiencia de estos años
en África. Abrazos para todos/as los/as que hacen posible que yo esté aquí
viviendo esta hermosa misión entre los/as más pobres de la Tierra.
Tampoco
tengo ni idea del Lema del Domund de este año. Así que me disculpan si el
asunto debía ser otro. Gracias. MANOLÍN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)