lunes, 31 de marzo de 2014
Invitar a toda la comunidad a rezar por uno de sus hijos
Missão, terça-feira 18 de Fevereiro de 2014
Estamos
empeñados en levantar la casa del Sr. Williamo. Así que me planté en la Vila
para comprar todo el material que faltaba. Llevé el aceite quemado, pasé a
saludar a las Hermanas y luego por casa de los Mboene.
Cuando
llegaron Dª Guida y su esposo Jacob Ntela, fueron saludando a cada una de las
presentes, pero al llegar a Dª Catarina le dieron un beso en la mano. Ella es
su madrina y la tradición exige un respeto mayor, pero yo nunca les había visto
ese gesto.
Ni
khensile! Por esos gestos tan hermosos como besar la mano de quien te cuida y
reza por ti, y gracias también por ese gesto tan hermoso de invitar a toda la
comunidad a rezar por uno de sus hijos esperando a que el cuerpo del difunto
Bernardo Fernando Mboene llegue a la tierra que lo vio nacer y a los brazos que
lo acunaron.
domingo, 16 de marzo de 2014
Flores que no se marchitan...
Missão,
segunda-feira 17 de Fevereiro de 2014
Servos de Maria
Vinieron
unas 25 madres con sus respectivos hijos, algunas con gemelos y otros agregados
familiares. Todo un chiquerío de escándalo, que gritaba, lloraba, mamaba, reía…
Una fiesta!! Me lo pasé en grande sacando fotos.
Esta
es la última ronda de entrega de leche y cereales a las Madres del proyecto.
Han sido cuatro años muy intensos y llenos de buenas experiencias, de éxitos y
de tristezas. Todo lo hemos realizado con amor, y llenos de esperanza por este
nuevo Mozambique que son las “flores que no se marchitan”, las niñas y niños.
Fui
para pasar una horita (de 8 a 9h) y me vine a las 12.30h. Pesamos y medimos en
el Solidarity Metre a unos 25 niños y niñas. Fue fantástico como broche de
despedida de un gran proyecto. Además, entregamos leche, cereales y azúcar.
En
la tarde fui a comprar el material que necesita el Sr. Carlos Ndlalana para
construir la casa del Sr. Williamo Gueveia. Le pagué a Elvis los 9000 Mt que le
debía de las puertas y le en encargué la del alpendre (por segunda vez).
Ni
khensile! Es difícil expresar con palabras la emoción de este día que me han regalado
las madres, mujeres pobres pero felices, llenas de tiempo y de vida, cargadas
de niños y de agua, portadoras del fuego y el alimento, soñadoras de tiempos
nuevos y hacedoras del presente. Por cada una de ellas: un millón de gracias!!!
sábado, 8 de marzo de 2014
"LA MALARIA"
Missão,
terça-feira 11 de Fevereiro de 2014
Dia de
Nossa Senhora de Lurdes
La tarde-noche fue fabulosa. La
malaria no hay quien la entienda. Viene como un tren y se va de la misma
manera. Sientes como si te pasara un carro de combate por encima, y ahora ya
sólo me quedan los dolores y una tranquila recuperación.
Ni khensile! Después de pasar
por esta crisis, donde todo se tambalea, porque la malaria lleva un componente
psicológico del que no se habla mucho, pero que es tan real como la vida misma,
ahora siento que empiezo a vivir de nuevo. Estoy con todas las antenas puestas
porque la malaria se esconde y luego reaparece con mayor intensidad. No me fío,
pero sí confío en Ti y en que eres Tú quien está empeñado en nuestra Salud y la
Salvación.
jueves, 6 de marzo de 2014
Ellos no perderán su dignidad como trabajadores.
Missão, segunda-feira 27 de Janeiro de 2014
Cuando regresé pasaron unos
jóvenes a pedir una pala para cavar y colocar los postes de la luz que cayeron.
A eso de las 19.00h pasaron otra vez con la pala para cerrar los agujeros que
cavaron por la tarde, porque no les pagaron. Al grupo que hizo ese mismo
trabajo hace un mes les pagaron 85 meticales por cuatro días de trabajo, lo que
equivale en euros a unos 50 céntimos al día. Por lo tanto, ahora contrataron a
otro grupo con la promesa de pagarles 100 meticales. Ellos piden 200, es decir
un euro y 25 céntimos por día. Creo que no es mucho pedir por un día de
trabajo, pero aquí nos parece vivir en tiempos de esclavitud.
Por la tarde, mientras tomábamos
el fresco fuera, vimos nuevamente al grupo de jóvenes regresando hacia donde
había hecho los agujeros para los postes, y nos dijeron que los iban a tapar
otra vez. No les quieren pagar los 200 meticales que les prometieron, y van a
deshacer su trabajo. Les dimos toda la razón. La que estaba como una loca era
la Directora Pascua porque también tiene un congelador lleno de carne y pescado
que debe estarse pudriendo.
Ni khensile! Nosotros perderemos
nuestros congelados, pero por lo menos ellos no perderán su dignidad como
trabajadores. La explotación llega a límites insospechados, y lo triste es que
lo hacen también entre los propios mozambiqueños. El dinero corroe lo que toca,
y aquí entre los más pobres tristemente ya está tocando el corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)