domingo, 25 de febrero de 2024

La guerra en Mozambique.




Songo, jueves 22 de febrero de 2024 

 

 

            Sigo impactado por las imágenes de la guerra en Mozambique. Las noticias nos llegan a cuentagotas, y además muy filtradas por el gobierno, pero siempre se les cuela algo. Ayer salieron imágenes en televisión de la gente huyendo a pie de Chiure y Mecufi en dirección a Nampula. Son las imágenes típicas de los telediarios que estoy acostumbrado a ver desde niño, con la diferencia de que es aquí donde vivo, y donde estuve hace poco más de un mes.

 

            En estos días quemaron una iglesia católica en la Misión de Mazeze, exactamente donde Estrella quería celebrar el Dia Mundial de la Lepra. Lo que hoy contaban las personas entrevistadas me puso los pelos de punta: niños que eran secuestrados en la misma caravana en la que huían a pie; una anciana con su bastón que mal daba cuatro pasos y ya tenía que parar; relataron también varios partos de mujeres mientras huían; y sobre todo contaron el horror que dejaron atrás y como se unían para poder salvar la vida en grandes grupos.


            Cáritas de Pemba informó en un comunicado que el obispo sigue retirando a los misioneros de estos lugares de gran riesgo. La guerra comenzó en el norte de la provincia, y ahora está en el sur de la misma, lo cual es una señal inequívoca de su expansión por toda la región. Ver ríos de gente caminando, cargados como mulas, y con centenares de niños pululando alrededor, son el resumen dantesco de una realidad llamada Mozambique.

           

            Tatenda! Una viejecita vestida con harapos se paró para decir unas palabras a la cámara, y cuando terminó nos sorprendió a todos con una linda sonrisa. Alberto y yo sonreímos, porque aquella mujer nos despertó ternura, esperanza y bondad en medio de aquella situación dramática. Tú Señor, siempre nos sonríes. No hay drama que Te impida sonreírnos para que no nos quedemos con caras largas y manos caídas, sino esperanzados y manos a la obra.


No hay comentarios: