miércoles, 30 de abril de 2014
Me he sentido cura, y cura feliz.
Me he sentido cura, y cura feliz. Los niños y
niñas que tenemos en el grupo de monaguillos pasan los 25, y hoy tuvimos una
misa con ellos solitos. Fue fantástico. Nos dividimos en grupos: coro,
lectores, pueblo, monaguillos. Cada uno preparó su parte en menos de 20
minutos, y celebramos la misa del domingo. Me hicieron sentir un padre rodeado
de sus hijos e hijas, un padre que los quiere con locura y que sueña con ellos,
celebra la vida con ellos y les aconseja desde su experiencia de amor a Jesús.
Me
dieron una tremenda lección de alegría, de respeto, de adultez, y de amor a la
Eucaristía. Son fantásticos y los quiero con toda mi alma. Este grupito son el
futuro de esta parroquia, los futuros animadores y líderes comunitarios. Me
gustaría protegerlos de todos los peligros que acechan por estas latitudes, y
por eso rezo por ellos y cuido cada encuentro. A algunos los conocí antes de
nacer, jajaja, y a otros los encontré pequeñitos. Ahora son un grupo grande y
lleno de vitalidad, abiertos a la fiesta y listos para trabajar.
Ni
khensile! Qué regalazo! A cada uno los pongo en Tus Manos de Padre, y te pido
el don del amor y del discernimiento para poderlos acompañar como un padre,
como un amigo, como un hermano mayor y compañero de camino.
domingo, 27 de abril de 2014
La cantidad de jóvenes que mueren aquí
Missão,
sexta-feira 14 de Março de 2014
Los
viernes suelo ir a visitar a los enfermos, así que hoy fui a la Vila con dos
legionarias de María. En la casa de la vovó Sara vi a un niño de unos 2 añitos
que andaba con mucha dificultad. Lo cogí y vi que doblaba el pie hacia adentro
porque tuvo algún tipo de herida y se acostumbró a andar así. Ahora tiene un
bulto donde tuvo la espina clavada y ya no consigue poner el pie derecho. Lo
había llevado a los curanderos, pero no lo ha visto un médico. Me quedé frío.
Este niño se podrá quedar cojo para toda la vida, tan solo porque su familia
vive en la pobreza absoluta. No encuentro otro motivo.
En
la tarde fui a Korumana para celebrar la misa por la madre del Sr. Simbine,
Marta Muholove, que cumple un año desde su fallecimiento. El Sr. Simbine estaba
feliz porque hoy Paco le entregó las máquinas que le compramos ayer: soldadora,
máquina y discos de corte y una extensión. Su madre será el ángel que le trajo
tal bendición.
Ni
khensile! Muchas cosas para unos días que considero raros. Hablé con mi tío
Chencho y con Juana, y los encontré muy bien dentro de lo que cabe. Yo también
estoy muy bien, pero esta realidad me sigue desencajando y a veces me pregunto
si realmente algún día África podrá vivir y ser tratada como tierra de
personas.
sábado, 26 de abril de 2014
El río Inkomati estaba muy crecido
Missão,
Quarta-feira de Cinzas 05 de Março de 2014
Nosotros
como tenemos un 4X4 conseguimos pasar haciendo una fila y yendo despacito.
Sacamos fotos y nos paramos en el puente de Moamba para contemplar ese volcán
de agua que venía con mucha fuerza y ramas, troncos y todo tipo de suciedad.
Daba mucho miedo porque parecía querer derribar el puente donde estábamos.
Queríamos sacar fotos de su crecida, es decir, fotos donde se viese claramente
el tamaño del río, pero nos fue imposible encontrar un ángulo desde donde sacar
una buena foto panorámica.
Ni
khensile! El río Sábiè está creciendo pero todavía no se ha desbordado, aunque
a este ritmo tardará sólo unos días. Horas después de pasar por Moamba, nos
informaron que ya estamos totalmente aislados. Un grupo de personas ha tenido
que quedarse en la escuela de Magagwane porque no se puede entrar en Sábiè ni
salir para Moamba. Este año nuestra conversión tiene mucho que ver con un río
de amor que se desborda e inunda todo nuestro corazón.
miércoles, 9 de abril de 2014
Treinta y tres años después estoy en África celebrando la eucaristía
Missão, domingo 23 de Fevereiro de 2014
23 F
Recordar este día, creo que en 1980, es
acordarme de mi padre. Yo estaba frente al televisor y él en la cocina. Cuando
Tejero dio los disparos en el Parlamento, mi padre me apartó y me puso detrás
de él. Yo miraba curioso sin saber lo que pasaba. Sólo notaba su nerviosismo.
Los
disparos de hoy en Sábiè fueron muy distintos a los de Tejero. La familia Mboene
que ayer enterró a Xicopinyana, hoy amaneció con un nuevo episodio: su esposa
Júlia huyó, se fue a las 4.00 am para casa de su madre en Matola abandonando a
sus 4 hijos. Parece que la han acusado de envenenar a su marido. ¡Muy fuerte!,
pero como bien sabemos, en África nadie muere por enfermedad, sino porque
alguien provoca ese muerte. Siempre hay un culpable. Nos asombra que la familia
Mboene también contribuya a esta macabra tradición, pero…
Ni
khensile! Estos disparos de la familia Mboene me llevan a pensar que tengo que
seguir humanizando mi mirada, debo seguir profundizando en esta cultura para un
día poder decir una palabra desde Tu Palabra que pueda dar luz a esta cultura
tan cerrada en tradiciones que destruyen familias buenas y cristianas.
martes, 1 de abril de 2014
Una simple sonrisa
Las hermanas Sitoe viven a pocos kilómetros
de mi casa, así que me di un paseo para visitarlas. Como siempre, sólo encontré
a una de ellas, la que no puede andar. Estaba dormidita a la sombra, pero se
alegró de mi visita. Le llevé harina, aceite y azúcar.
A
mi regreso pasé a visitar a vovó Ana Pequenina Cossa. Estaba sola y dormida,
pero ya está mejor de su malaria. Me reconoció y dio gracias a Dios una y otra
vez, con esa sonrisa que tanto cautiva. Fue una pena no llevar la cámara,
porque es una viejita muy especial y no estará siempre con nosotros. Me
gustaría tener un foto como recuerdo de su sonrisa abierta. Ella me recuerda
las palabras de mi madre cuando veía a un negro reírse: “¡qué bonita sonrisa!
¡qué dientes tan fuertes y hermosos!”.
Ni
khensile! Salí a caminar después de haber descansado de la paliza de ayer.
Dormimos hasta las 7.00h, y a mediodía sentí dolor de estómago. Gracias a Dios,
por la tarde se me pasó. Estas mujeres le levantan el ánimo a cualquiera, y te
hacen olvidar cualquier dolor o preocupación con una simple sonrisa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)